La eliminación del paso peatonal arcoíris se produce después de que las autoridades de Miami Beach perdieran su apelación contra la orden estatal que prohíbe arte callejero.
El estado de Florida ha procedido con la eliminación del paso peatonal arcoíris que decoraba Ocean Drive en Miami Beach, tras la pérdida de una apelación presentada por las autoridades locales. El cruce peatonal, que exhibía los colores de la bandera LGBTQ+ en un diseño Art Decó, fue instalado en 2018 para celebrar las contribuciones históricas de esta comunidad en la ciudad. Los trabajadores del Departamento de Transporte de Florida comenzaron a retirar los adoquines multicolores el domingo, culminando con la eliminación del paso peatonal arcoíris que había sido ordenada por la administración del gobernador Ron DeSantis.
La eliminación del paso peatonal arcoíris se produce apenas dos días después de que Miami Beach conociera el fallo negativo de su recurso contra la orden estatal que prohíbe todo tipo de arte callejero en las vías públicas. Para el lunes, la intersección donde se ubicaba el emblemático diseño ya aparecía completamente asfaltada, eliminando cualquier rastro de la colorida instalación que se había convertido en punto de referencia turístico y símbolo de diversidad en South Beach.
Significado histórico y reacciones comunitarias
El comisionado de Miami Beach, Alex Fernández, expresó su decepción por la eliminación del paso peatonal arcoíris, destacando su profundo significado para la comunidad LGBTQ+. «Esto representó décadas de personas que soportaron discriminación en la vivienda, expulsión del ejército, discriminación en el lugar de trabajo, el estigma del VIH y el SIDA, la lucha por la igualdad matrimonial, todas las batallas duramente ganadas que llevaron a la comunidad LGBTQ de estar marginada a ser ahora una parte visible y celebrada de la comunidad», afirmó Fernández.
El funcionario municipal confirmó que los empleados de obras públicas rescataron todos los adoquines retirados durante la eliminación del paso peatonal arcoíris para su posible reutilización futura. El cruce, diseñado por Savino & Miller Design Studio, presentaba adoquines de terrazo multicolor dispuestos en un patrón Art Decó que reflejaba la herencia arquitectónica de Miami Beach, con casi un siglo de historia en la ciudad.

Contexto político y medidas estatales
La eliminación del paso peatonal arcoíris forma parte de una directiva más amplia emitida por el Departamento de Transporte de Florida que ordena a todas las comunidades retirar cruces peatonales decorados y otras formas de arte callejero. La administración DeSantis amenazó con retener fondos estatales para transporte en caso de incumplimiento, argumentando que las calles deben utilizarse exclusivamente para su propósito funcional original.
Críticos de la medida señalan que la eliminación del paso peatonal arcoíris representa el último de una serie de ataques a la comunidad LGBTQ+ por parte de la administración estatal y la legislatura controlada por republicanos. Estas acciones incluyen restricciones a la atención de afirmación de género y la ley conocida como «Don’t Say Gay», que limita la instrucción sobre orientación sexual e identidad de género en escuelas públicas.
Precedentes y justificación gubernamental
La eliminación del paso peatonal arcoíris en Miami Beach sigue a otras intervenciones similares en el estado, incluyendo un cruce en honor a las víctimas de la masacre del club Pulse de Orlando, donde murieron 49 personas en 2016. Ese diseño fue pintado durante la noche en agosto, enfureciendo a miembros de la comunidad que temporalmente restauraron sus colores antes de que equipos estatales lo repintaran definitivamente.
El gobernador DeSantis defendió la política de eliminación del paso peatonal arcoíris y otros diseños callejeros afirmando que «el arte callejero se nos fue de las manos». El mandatario republicano insistió en que «es mucho mejor que usemos los cruces peatonales y las calles para su propósito previsto», priorizando la funcionalidad sobre el valor simbólico o artístico de estas instalaciones urbanas.
La eliminación del paso peatonal arcoíris ha generado un debate sobre los límites de la expresión artística en el espacio público y la representación de comunidades históricamente marginadas. Mientras algunos aplauden la uniformidad en la señalización vial, otros lamentan la pérdida de símbolos que celebraban la diversidad y la historia compartida de Florida, destacando cómo estas intervenciones urbanas se habían convertido en parte integral del paisaje cultural de ciudades como Miami Beach.