Salud | lafloridaseinforma.com https://lafloridaseinforma.com Periódico Digital del Estado de la Florida Thu, 17 Apr 2025 20:22:46 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://lafloridaseinforma.com/wp-content/uploads/2022/10/cropped-favicon-32x32.png Salud | lafloridaseinforma.com https://lafloridaseinforma.com 32 32 ¡Cuida tus huesos! 5 Mejores suplementos para la salud ósea https://lafloridaseinforma.com/5-mejores-suplementos-para-la-salud-osea/ https://lafloridaseinforma.com/5-mejores-suplementos-para-la-salud-osea/#respond Tue, 22 Apr 2025 07:00:00 +0000 https://lafloridaseinforma.com/?p=1839 A medida que pasan los años, cuidar la salud ósea se vuelve esencial. Para lograrlo, los mejores suplementos para la salud ósea junto con una dieta balanceada son cruciales para desarrollar y mantener huesos fuertes

Los huesos son el soporte fundamental de tu cuerpo, sin ellos, simplemente colapsarías. Aunque los músculos permiten el movimiento, los huesos son la estructura que lo hace posible, trabajando en conjunto para mantenerte activo y proteger órganos vitales. Además, almacenan minerales esenciales y contribuyen a la producción de células sanguíneas. Para mantenerlos fuertes, es clave incluir en tu rutina los mejores suplementos para la salud ósea, especialmente porque, con el tiempo, la pérdida de densidad ósea puede volverse un problema serio.

Con el envejecimiento, la masa ósea disminuye progresivamente, lo que puede acarrear osteoporosis y un mayor riesgo de fracturas. Esta condición debilita los huesos, haciéndolos más frágiles y propensos a lesiones. Por eso, una nutrición adecuada es crucial desde edades tempranas, aunque no siempre es posible obtener todos los nutrientes necesarios solo mediante la alimentación.

Una dieta balanceada, rica en frutas y verduras, es la base para mantener huesos sanos, pero en muchos casos, la suplementación se vuelve necesaria. Si bien el calcio es fundamental, no es el único nutriente importante. Descubre cómo los 5 mejores suplementos pueden ayudarte a fortalecer tu sistema óseo y prevenir futuras complicaciones. ¡No subestimes el poder de un cuidado preventivo!

Mejores suplementos para la salud ósea

Estas son las vitaminas y minerales que cumplen un papel esencial para mantener los huesos saludables y fuertes.

1. Calcio

    ¡Como era de esperar, el calcio no podía faltar en esta lista! Este mineral, el más abundante en el organismo, cumple múltiples funciones y es esencial para el desarrollo de huesos y dientes. Mantener un consumo adecuado de calcio es clave para la salud ósea, por lo que, si evitas los lácteos o no los incluyes en tu dieta de manera equilibrada, los suplementos de calcio pueden ser una excelente opción para cubrir tus necesidades.

    2. Vitamina D

    La vitamina D es esencial para que el cuerpo pueda absorber correctamente el calcio, ya que sin niveles adecuados de esta vitamina, el calcio no se aprovecha de manera óptima para fortalecer los huesos. Dado que una parte significativa de la población estadounidense presenta deficiencia de vitamina D, el uso de suplementos puede ser clave para mantener una buena salud ósea.

    3. Magnesio

    El magnesio desempeña un papel clave en la absorción de calcio al activar la vitamina D y regular la hormona paratiroidea (PTH), que controla los niveles de calcio en la sangre. Además, contribuye al proceso de remodelación ósea, equilibrando la resorción y formación de minerales para mantener una estructura ósea saludable.

    4. Vitamina K

    Esta vitamina es vital para la mineralización de los huesos, debido a que activa una proteína clave que transporta el calcio desde el torrente sanguíneo hasta el tejido óseo. Este proceso no solo fortalece la estructura ósea, sino que también reduce la acumulación de calcio en las arterias, beneficiando tanto la salud esquelética como la cardiovascular.

    5-mejores-suplementos-para-la-salud-osea-vitamina-k-lafloridaseinforma.com

    5. Zinc

    El zinc es un mineral clave para mantener huesos saludables, ya que ayuda a equilibrar la resorción y la remodelación ósea, favoreciendo su formación y densidad. Además, trabaja en sinergia con el magnesio, optimizando su absorción y aprovechamiento en el cuerpo, lo que refuerza aún más su impacto positivo en la salud ósea.

    Aunque no están dentro de los 5 principales, minerales traza como el boro y el manganeso también contribuyen a la salud ósea, siendo especialmente beneficiosa la suplementación con boro para mujeres en la posmenopausia.

    Las mejores vitaminas para fortalecer los huesos

    Cuando hablamos de los mejores suplementos para la salud ósea, no debemos limitarnos solo a minerales como calcio y magnesio. Dos vitaminas esenciales que juegan un papel fundamental son la vitamina D, crucial para la absorción del calcio, y la vitamina K, que ayuda a fijar este mineral en los huesos. Aunque muchos multivitamínicos incluyen estas vitaminas, generalmente lo hacen en cantidades insuficientes para obtener beneficios óptimos.

    Los mejores suplementos para la salud ósea se distinguen por ofrecer estos nutrientes en dosis clínicamente estudiadas, diseñadas para apoyar no solo la densidad ósea, sino también la fortaleza y el mantenimiento general del sistema esquelético. Una fórmula completa debe combinar estos componentes en dosis adecuadas para aumentar su eficacia.

    Invertir en suplementos específicamente formulados para la salud ósea puede marcar la diferencia, especialmente cuando incluyen vitamina D3 junto con vitamina K2, que trabaja sinérgicamente para dirigir el calcio hacia los huesos y evitar su acumulación en arterias o tejidos blandos. Esta combinación estratégica es clave para una protección ósea integral.

    Cómo elegir el suplemento para la salud ósea adecuado

    Para mantener una óptima salud ósea, especialmente con el paso de los años, es fundamental considerar los mejores suplementos para la salud ósea. Antes de comenzar cualquier régimen de suplementación, consulta con tu médico o profesional de la salud, quien puede recomendar una densitometría ósea (DEXA) para evaluar tu densidad mineral ósea y determinar tus necesidades específicas.

    Al seleccionar los mejores suplementos para la salud ósea, prioriza aquellos con ingredientes respaldados por estudios clínicos y fabricados por marcas de confianza. Nutrientes clave como el calcio, la vitamina D, el magnesio y la vitamina K son fundamentales para fortalecer los huesos y prevenir su deterioro.

    No todos los suplementos son iguales, por lo que elegir entre los mejores suplementos para la salud ósea garantiza que tu sistema esquelético reciba el apoyo necesario. Opta por fórmulas científicamente validadas que combinen estos nutrientes de manera equilibrada, asegurando una absorción óptima y beneficios duraderos para tu estructura ósea.

    ¿Puede el ejercicio mejorar la salud de tus huesos?

    ¡Absolutamente! El ejercicio es clave para mantener huesos fuertes y sanos durante toda la vida. Actividades como correr, entrenamiento con pesas, ejercicios de intervalos y cualquier movimiento que implique soportar peso son excelentes para la densidad ósea. Lo ideal es escoger una actividad que te guste y realizarla regularmente.

    El ejercicio diario no solo beneficia tu salud ósea, sino que también fortalece articulaciones, mejora la función cardiovascular, potencia la salud cerebral y eleva el estado de ánimo. Es una de las estrategias más efectivas para un envejecimiento saludable y activo.

    Incorporar actividad física constante es, sin duda, una de las mejores decisiones para cuidar tus huesos y tu bienestar general. ¡Muévete con frecuencia y disfruta de sus múltiples beneficios!

    5-mejores-suplementos-para-la-salud-osea-yoga-lafloridaseinforma.com

    ¿Quién debería tomar los mejores suplementos para la salud ósea?

    Antes de tomar cualquier suplemento, consulta siempre con un profesional de la salud para confirmar que el producto y la dosis sean los adecuados para tus requerimientos individuales. La suplementación está especialmente recomendada en casos donde no sea posible cubrir las necesidades de calcio o vitamina D solo a través de la alimentación.

    Podrías beneficiarte de los suplementos si:

    • Has tenido fracturas por osteoporosis.
    • Tienes alto riesgo de sufrir caídas.
    • Te han diagnosticado osteoporosis y deficiencia de calcio o vitamina D.

    Los grupos con mayor riesgo de sufrir deficiencias incluyen:

    • Personas con dietas veganas.
    • Quienes padecen intolerancia a la lactosa o alergia a los lácteos.
    • Mujeres en edad fértil con amenorrea (6 meses o más sin menstruación) que puede estar asociada a trastornos alimentarios, ortorexia (obsesión por comer alimentos saludables) o comer muy poco con exceso de ejercicio.

    Otras formas de mantener huesos sanos

    Existen otras formas de mantener una óptima salud de tus huesos:

    • Dedica tiempo para hacer ejercicio, especialmente aquellos que impliquen soportar peso, (caminar, senderismo, trotar) que contribuyen a desarrollar huesos más fuertes.
    • Agrega proteínas adecuadas en tu alimentación.
    • Evita consumir sal en exceso.
    • Evita a ingesta excesiva de cafeína.
    • No fumes.
    • Limita el alcohol.

    En conclusión, los mejores suplementos para la salud ósea incluyen no solo calcio y vitamina D, sino también nutrientes complementarios como magnesio y vitamina K para un apoyo óptimo. Si tu dieta no cubre estos requerimientos, la suplementación puede ser necesaria, aunque en mujeres posmenopáusicas solo se recomienda si existe una deficiencia comprobada. Prioriza siempre fórmulas balanceadas y consulta a un médico para personalizar tu plan de acuerdo a tus necesidades.

    ]]>
    https://lafloridaseinforma.com/5-mejores-suplementos-para-la-salud-osea/feed/ 0
    Detectan primer caso de sarampión en Florida https://lafloridaseinforma.com/detectan-primer-caso-sarampion-en-florida/ https://lafloridaseinforma.com/detectan-primer-caso-sarampion-en-florida/#respond Thu, 06 Mar 2025 06:37:00 +0000 https://lafloridaseinforma.com/?p=1786 Florida registró un primer caso de sarampión en lo que va de año en un estudiante de secundaria del Palmetto Senior High School, según confirmó un médico el martes

    Funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. y el Departamento de Salud de Florida están ofreciendo apoyo a los funcionarios de salud en el área. Luego de que se informará sobre el caso, el Cirujano General del estado, Dr. Joseph Ladapo, remitió el martes una carta a los padres y tutores de la escuela informándoles sobre el caso de sarampión, sin embargo, Ladapo no llegó a recomendar pautas específicas para exposiciones escolares.

    Luego de que se detecta un caso de sarampión en un colegio, las recomendaciones de salud pública habituales son que los niños no vacunados se queden en sus casas hasta 21 días, el plazo de tiempo en el que una persona podría infectarse y trasmitir aún más el virus. Ademas, señaló que esta recomendación podría cambiar.

    En este sentido, el director médico de servicios médicos de emergencia en Maitland, Dr. Todd Husty, explicó que el sarampión es un virus que se propaga por el aire y es altamente infeccioso. 

    La carta que remitió el Dr. Ladapo a los padres y tutores de Miami-Dade apuntó las recomendaciones, pero envió a los padres la decisión de si los niños no vacunados deberían permanecer en casa, diciendo: “Dado a la alta tasa de inmunidad en el colegio, así como la carga para las familias y el coste educativo de los estudiantes sanos que faltan al colegio, el DOH está dejando en manos de los padres la toma de decisiones sobre la asistencia al colegio”.

    También, la carta dice que los síntomas pueden aparecer de 7 a 14 días luego del contacto con el virus y pueden incluir fiebre alta, ojos rojos y llorosos, tos y secreción nasal. Sin embargo, el síntoma más común del sarampión es una erupción que tiende a salir en el cuello y la cara, pero que puede propagarse al resto del cuerpo. 

    detectan-primer-caso-sarampion-en-florida-lafloridaseinforma.com

    Las personas que tienen mayor riesgo de padecer esta enfermedad grave son los bebés menores de 12 meses, las embarazadas y los pacientes con un sistema inmunitario comprometido. 

    El Dr. Husty afirmó que no hay un tratamiento específico para el sarampión porque es causado por un virus, pero los fármacos pueden ayudar a controlar los síntomas.

    La carta del Dr. Ladapo, principal funcionario del Departamento de Salud de Florida, también dice que los padres deberían llamar a su médico si perciben cualquier síntoma de sarampión, advirtiéndoles de no acudir a un consultorio médico sin antes hablar con el médico para disminuir el riesgo de propagación.

    El sarampión es un virus altamente contagioso. Hasta el 90 % de las personas no vacunadas pueden contraer sarampión si se exponen a él. El virus puede permanecer en el ambiente durante 2 horas después de que la persona infectada se haya ido. Alguien puede transmitir el sarampión 4 días antes y 4 días después de que presente una erupción sintomática.

    Por otro lado, el Distrito Escolar de Miami-Dade está preparado para brindar aprendizaje remoto a los niños cuyos padres decidan dejarlos en casa, dice la carta.

    Los CDC recomiendan que las personas se coloquen la vacuna MMR para protegerse contra el sarampión, las paperas y la rubéola. La primera dosis se recomienda a los bebés de entre 12 y 15 meses y la segunda a niños de entre 4 y 6 años.

    “En la actualidad, la mayoría de las personas fueron vacunadas contra el sarampión cuando eran niños”, dijo el Dr. Husty. “Por lo tanto, gran parte de la población está protegida hasta cierto punto. Pero ahora hay una cantidad importante de personas que están preocupadas por las vacunas en general y, por tanto, no están vacunando a sus hijos, lo que los deja expuestos a una infección grave”.

    Las tasas de vacunación han reducido en Estados Unidos desde la pandemia, y muchos estados están por debajo del umbral de vacunación del 95 % para los niños de jardín de infancia, el nivel necesario para salvaguardar a la población contra los brotes de sarampión.

    Otros casos en varios estados del país  

    El caso de Palmetto Senior High School es el primero registrado en Florida desde un pequeño brote en 2024, que también sucedió en el sur de Florida. Este nuevo caso se produce en un momento en que el brote en Texas incrementó esta semana a 159 casos, según el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas. Los niños y adolescentes constituyeron a la mayoría de esos casos, con un total de 127, informó el DSHS el martes.

    Entre tanto, funcionarios de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. están respondiendo al brote mayor de sarampión en Texas. Según los CDC, los equipos ofrecerán apoyo a los funcionarios de salud locales en Brownfield, cerca de Lubbock, durante unas 3 semanas para atender a los 159 casos y 22 hospitalizaciones.

    La semana pasada, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades confirmaron al menos 164 casos de sarampión en otros 9 estados del país en lo que va de año: Alaska, Rhode Island, California, Nueva York, Georgia, Nuevo México, Kentucky y Nueva Jersey. Pero, el total es menor a la cifra real debido a retrasos en la presentación de informes de los estados al gobierno federal.

    detectan-primer-caso-sarampion-en-florida-lafloridaseinforma.com

    El domingo, el secretario del Departamento de Salud y Servicios Sociales, Robert F. Kennedy Jr., consideró el brote en Texas como “un llamado a la acción para todos nosotros”. Pero, no alcanzó a recomendar la vacuna contra el sarampión, la rubéola y las paperas, al contrario, dijo que el gobierno debería “hacer que las vacunas sean fácilmente accesibles para aquellos que las quieran” y recomendó a los padres que hablen con sus médicos sobre la posibilidad de solicitarlas.

    Después, el martes Kennedy siguió explicando que había ido a “fiestas de sarampión” cuando era niño, aunque advirtió a las personas de no enfermarse intencionadamente. “Sabes, asistí a fiestas de sarampión cuando era niño y fui a fiestas de varicela, y tenía inmunidad natural”, afirmó, agregando que “Por cierto, no recomiendo que la gente vaya a enfermarse”, advirtió el secretario.

    Muertes por sarampión

    El sarampión no es una enfermedad común en EE.UU., pero la semana pasada un niño no vacunado falleció durante el brote. Los CDC informaron que la última muerte confirmada por sarampión en el país fue en 2015.

    “En los años anteriores a la autorización de la vacuna en 1963, había unos 500 niños al año en EE.UU. que morían de sarampión”, dijo el Dr. Adam Ratner, médico pediatra especializado en enfermedades infecciosas de NYU Langone Health. “Y esos eran niños reales, y muchos de ellos ya estaban bien”.

    “Algunos obviamente habían tenido otras complicaciones médicas aparte de eso, pero la mayoría eran niños que antes estaban bien y que después murieron de esta enfermedad que ahora se puede prevenir”. 

    El martes, los CDC mediante una publicación en la red social X dijeron que “los CDC están en el terreno en TX”, lo que significa que el estado de la Florida había requerido asistencia federal para investigar y controlar el brote de sarampión.

    Según afirman las autoridades sanitarias, las personas que ya han tenido sarampión una vez no pueden volver a contraerlo. Aun así, los médicos recomiendan que las personas que sospechen que tienen sarampión contacten a sus médicos y les indiquen sus preocupaciones.

    ]]>
    https://lafloridaseinforma.com/detectan-primer-caso-sarampion-en-florida/feed/ 0
    Descubre los beneficios de consumir Omega 3 https://lafloridaseinforma.com/omega-3-descubre-los-beneficios-consumirlo/ https://lafloridaseinforma.com/omega-3-descubre-los-beneficios-consumirlo/#respond Fri, 14 Feb 2025 07:00:00 +0000 https://lafloridaseinforma.com/?p=1750 El Omega 3 es un ácido graso poliinsaturado con muchos beneficios para la salud. Se trata de un nutriente esencial para el óptimo funcionamiento del cerebro, el sistema cardiovascular y el crecimiento

    El Omega 3 es un nutriente fundamental que contribuye al correcto funcionamiento de distintos órganos del cuerpo, incluidos el cerebro, el corazón y los ojos. Cuando los órganos funcionan correctamente, las personas pueden vivir una vida plena. Los ácidos grasos Omega 3 son esenciales, ya que el propio cuerpo no puede producirlos y debe recibirlos de fuentes de nutrición externas, como consumir alimentos que contengan este tipo de nutriente o ingerir suplementos.

    ¿Qué es el Omega 3?

    Es un ácido graso poliinsaturado con numerosos beneficios para la salud. Basicamente, se trata de un nutriente fundamental vital para el óptimo funcionamiento del cerebro, el sistema cardiovascular y el sistema de crecimiento. El Omega 3 disminuye la presión arterial y los triglicéridos en la sangre, contribuye a atenuar la inflamación de las articulaciones en la enfermedad reumatoide, ayuda a fortalecer las funciones del cerebro y ojos y proporciona muchísimos beneficios más que más adelante te explicaremos a detalle. Hay alimentos que son ricos en Omega 3, estos incluyen: pescados, nueces, soja y semillas como el aceite de canola y el aceite de linaza.

    descubre-los-beneficios-de-consumir-omega-3-lafloridaseinforma.com

    ¿Cómo funcionan los ácidos grasos Omega 3?

    Los ácidos grasos Omega 3 ayudan al correcto funcionamiento de todas las células del cuerpo, ya que son componentes esenciales de las membranas celulares que proveen estructura y benefician a muchas interacciones celulares. Este tipo de nutriente es vital para todas las células del cuerpo que se encuentran en gran medida en las células cerebrales y en los ojos.

    También, el Omega 3 proporciona energía al cuerpo y favorece la salud de muchos sistemas, incluidos el endocrino y el cardiovascular.

    ¿Cuántos tipos de ácidos grasos Omega 3 existen?

    Los ácidos grasos Omega 3 son nutrientes esenciales que son muy importantes consumirlos a través de los alimentos. Existen 3 tipos diferentes de esta clase de ácidos grasos:

    1. El EPA (ácido eicosatetraenoico): es un Omega 3 marino que, generalmente, está en el pescado. Los ácidos grasos EPA contribuyen a bajar los niveles de triglicéridos en la sangre, lo que evita la obstrucción de los vasos sanguíneos y la agregación plaquetaria, que son factores de riesgo de afecciones cardíacas y accidentes cerebrovasculares. También, ayuda a mejorar los malestares de la artritis reumatoide y la osteoartritis.
    2. El DHA (ácido docosahexaenoico): es también un Omega 3 marino que lo contiene el pescado. Los ácidos grasos DHA cumplen un rol esencial en el desarrollo del cerebro y los ojos, además contribuyen a fortalecer y prevenir el daño del cerebro, la memoria y el aprendizaje, así como al funcionamiento eficiente del sistema visual. Igualmente es importante para el sistema cardiovascular.
    3. El ALA (ácido alfa-linolénico): es una fuente vegetal de ácidos grasos Omega 3. El organismo puede transformar una pequeña cantidad de ALA en la alimentación en EPA y DHA. Pero, este proceso produce una mínima cantidad de EPA y DHA, insuficiente para satisfacer las necesidades diarias. Por ende, las fuentes de alimentación de EPA y DHA, como el pescado marino, son vitales. 

    Beneficios de los ácidos grasos Omega 3

    Los ácidos grasos Omega 3 son grasas insaturadas que contribuyen a atenuar la inflamación, que puede afectar a los vasos sanguíneos de todo el organismo y causar enfermedades cardíacas, así como accidentes cerebrovasculares. Estos nutrientes benefician significativamente la salud cardíaca y ayudan a combatir muchas otras enfermedades, que incluyen:

    descubre-los-beneficios-de-consumir-omega-3-lafloridaseinforma.com

    1. Previene enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares isquémicos

    Son muchos los beneficios para la salud del Omega 3 en relación con las enfermedades cardiovasculares y la inhibición de la agregación plaquetaria. El consumo de ácidos grasos Omega 3 (EPA+DHA) combinados con vitamina E natural o pescado y mariscos que contienen este nutriente disminuye el riesgo de accidentes cerebrovasculares e insuficiencia cardíaca, ralentiza los latidos cardíacos irregulares, inclusive previene enfermedades cardíacas, también disminuye los niveles de triglicéridos, reduce la presión arterial, así como la coagulación sanguínea, la mortalidad por isquemia miocárdica y el paro cardíaco repentino. Según estudios, las personas que consumen pescado 2 veces por semana tienen un menor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas a diferencia de las que rara vez consumen pescado.

    2. Previene la enfermedad de las arterias coronarias

    Los ácidos grasos Omega 3 contenidos en el aceite de pescado son precursores de los eicosanoides, entre ellos la prostaglandina-3 y el tromboxano-3, que contribuyen a inhibir la adhesión plaquetaria. Como resultado, evita la obstrucción de los vasos sanguíneos y promueve la dilatación de los mismos, lo que favorece la circulación sanguínea y disminuye los latidos cardíacos irregulares.

    3. Reduce la presión arterial

    Los ácidos grasos Omega 3 contribuyen a dilatar los vasos sanguíneos y mejoran el flujo sanguíneo al prevenir que estos se obstruyan, lo que permite tener una presión arterial baja. Sin embargo, en personas que no son hipertensas, el aceite de pescado no disminuye aún más la presión arterial.

    4. Alivia la artritis reumatoide

    La artritis reumatoide causa rigidez, hinchazón, dolor y pérdida de la función articular. Según estudios, consumir ácidos grasos Omega 3 junto con fármacos para la artritis reumatoide y otros tratamientos médicos puede mejorar significativamente los síntomas de la artritis reumatoide.

    descubre-los-beneficios-de-consumir-omega-3-lafloridaseinforma.com

    5. Mejora la función de las células cerebrales y previene la enfermedad de Alzheimer  

    Los ácidos grasos Omega 3 presentes en el aceite de pescado fortalecen el cerebro, regeneran la memoria y previenen la enfermedad de Alzheimer o la demencia. Los ácidos grasos DHA del aceite de pescado son vitales para el cerebro porque contribuyen a minimizar la formación de placas (fibras o fibrillas) en el sistema cerebral, que son las responsables de la pérdida de memoria. 

    6. Ayuda a prevenir la degeneración macular

    La degeneración macular también conocida como maculopatía es la principal causa de la ceguera. Según estudios, las personas que llevan una alimentación rica en Omega 3 tienen menos posibilidades de desarrollar degeneración macular. Aun así, el Omega al parecer no mejora los síntomas ni retarda la ceguera. 

    7. Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre en pacientes diabéticos

    El tipo más común de diabetes es la diabetes tipo 2, que suele producirse en personas con obesidad. Los ácidos grasos EPA del aceite de pescado pueden mejorar potencialmente el control de los niveles de azúcar en la sangre.

    8. Alivia la migraña

    El Omega 3 contiene ácidos grasos EPA, que intervienen en la conversión de prostaglandinas e impiden la secreción de serotonina. La adhesión plaquetaria se reduce durante la constricción de los vasos sanguíneos del cerebro. Como resultado, puede ayudar a atenuar los dolores de la migraña.

    9. Reduce los síntomas del asma

    Los ácidos grasos Omega 3 ayudan a disminuir la sustancia inflamatoria leucotrieno, la causa principal de los síntomas del asma. Por ello, la ingesta regular de alimentos que contengan aceite de pescado puede contribuir a mejorar los síntomas del asma.

    También, el Omega 3 tiene acciones antiinflamatorias y puede contribuir a limitar el riesgo de sufrir enfermedades crónicas como la artritis o el cáncer. Los ácidos grasos omega 3 son vitales para las funciones cognitivas (memoria y rendimiento cerebral), así como conductual.

    descubre-los-beneficios-de-consumir-omega-3-lafloridaseinforma.com

    Los fetos que no reciben una cantidad suficiente de ácidos grasos Omega 3 de sus progenitoras durante el embarazo tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas visuales y/o nerviosos. Los síntomas de insuficiencia de ácidos grasos Omega 3 incluyen enfermedades cardíacas, mala circulación, mala memoria, depresión, fatiga y cambios de humor.

    ¿Las mujeres embarazadas deben consumir más ácidos grasos Omega 3?

    Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben comer más pescado rico en ácidos grasos Omega 3, al menos 2 o 3 veces por semana para disminuir el riesgo de parto prematuro y contribuir al desarrollo cognitivo del cerebro fetal y del recién nacido.

    Mejores fuentes alimenticias de Omega 3

    Entre tantos alimentos, el pescado es la mejor fuente de Omega 3. Los alimentos ricos en DHA y EPA son los pescados grasos como la caballa, la sardina, el salmón, el atún, el arenque y el atún blanco. Las fuentes vegetales son las legumbres como las semillas de lino, las nueces y las avellanas. Estos alimentos son ampliamente beneficiosos para el organismo, sobre todo para el sistema cardiovascular. Por ello, es recomendable consumir regularmente alimentos ricos en Omega 3.

    ]]>
    https://lafloridaseinforma.com/omega-3-descubre-los-beneficios-consumirlo/feed/ 0
    ¿Qué es el quiste de Baker y cómo tratarlo? https://lafloridaseinforma.com/que-es-el-quiste-de-baker-y-como-tratarlo/ https://lafloridaseinforma.com/que-es-el-quiste-de-baker-y-como-tratarlo/#respond Wed, 27 Nov 2024 07:00:00 +0000 https://lafloridaseinforma.com/?p=1666 Un quiste de Baker es un pequeño bulto lleno de líquido que se forma detrás de la rodilla. Se desarrolla luego de que algo afecta la articulación de la rodilla o provoca hinchazón cerca de ella. Por lo general, no son graves, sin embargo, es vital consultar a un médico para que lo diagnostique. El quiste de Baker puede presentar síntomas con afecciones más serias, como coágulos de sangre.

    Si no presenta síntomas, no es necesario tratar el quiste de Baker. Algún síntoma que presente puede tratarse desde casa. ¡Veamos cómo!

    Los quistes de Baker son bultos pequeños llenos de líquido que se desarrollan detrás de la rodilla. Estos crecen cuando algo daña la articulación de la rodilla o los tejidos que están alrededor de ella y el exceso de líquido se drena de la rodilla. El líquido solo puede drenar en una dirección: hacia la parte trasera de la articulación. Esa acumulación forma el saco que, posteriormente, se vuelve un quiste de Baker.

    Un quiste de Baker, por lo general, es un crecimiento benigno, es decir, no es un tumor y nunca es un síntoma de cáncer (ni causan cáncer).

    Es crucial acudir al médico tan pronto como se perciba un nuevo crecimiento o bulto detrás de la rodilla, especialmente si la rodilla sufrió una lesión recientemente o presenta artritis.

    que-es-el-quiste-de-baker-y-como-tratarlo-quistes-en-la-rodilla-lafloridaseinforma.com

    Síntomas del quiste de Baker

    El síntoma más evidente de un quiste de Baker es el bulto que se forma en la parte trasera de la rodilla. Otros síntomas comunes del quiste de Baker son:

    • Dolor de rodilla.
    • Rigidez.
    • Dificultad para doblar la rodilla tanto como normalmente puede.
    • Hinchazón en la rodilla o en la piel alrededor de ella.

    Algunas personas con quistes de Baker no presentan síntomas. Es probable que no sepas que tienes un quiste hasta que un médico lo note mientras examina otros problemas que afectan tu rodilla.

    Los quistes de Baker, a menudo, pueden causar hinchazón y decoloración en la parte inferior de la pierna que pueden ser semejantes a los síntomas de un coágulo de sangre. Un coágulo de sangre es una emergencia. Visita al médico inmediatamente si crees que puedes tener un coágulo de sangre. Tu médico verificará tus síntomas y determinará si se trata de un quiste de Baker o un coágulo de sangre.

    Causas de los quistes de Baker

    Cualquier cosa que dañe la articulación de la rodilla puede causar hinchazón y producir un quiste de Baker. Las causas más comunes son diversos tipos de artritis, como: Osteoartritis, Artritis reumatoide y Gota.

    También, si sufres una lesión en la rodilla, el daño puede provocar una hinchazón en la rodilla que puede desencadenar un quiste de Baker. Estas lesiones puede incluir: lesiones por esfuerzo repetitivo, desgarros de menisco, hiperextensiones, esguinces, dislocaciones y fracturas óseas. Otras lesiones que afectan los ligamentos de la rodilla pueden causar quistes de Baker, entre ellas: Desgarros del ligamento cruzado anterior (LCA), Desgarros del ligamento colateral medial, Desgarros del LCL y Desgarros del ligamento cruzado posterior (PCL).

    que-es-el-quiste-de-baker-y-como-tratarlo-atleta-afectada-lafloridaseinforma.com

    ¿Quién puede sufrir un quiste de Baker?

    Toda persona puede desarrollar un quiste de Baker, sobre todo, si tiene artritis o ha sufrido alguna lesión de rodilla. Algunos grupos de personas tienen más posibilidades de presentar un quiste de Baker, estos incluyen:

    • Personas de 35 a 70 años.
    • Personas con artritis.
    • Atletas.
    • Personas que someten sus rodillas a mucha presión en el trabajo o durante una afición.

    ¿Cómo se tratan los quistes de Baker?

    Generalmente, el médico tratará la causa del quiste de Baker en vez del quiste en sí. El quiste suele desaparecer una vez se haya sanado el daño en la rodilla que lo causó. Los tratamientos que necesitarás dependerán de la lesión o afección que tengas:

    Método RICE

    En caso de lesiones menores se pueden aliviar con el método RICE:

    • Descanso: suspender la actividad física que provocó la lesión para evitar que empeore.
    • Hielo: aplica una bolsa de hielo o una compresa fría entre 15 a 20 minutos cada hora durante el primer día tras la lesión. Luego de un día, puedes aplicar hielo cada 4 o 4 horas. No coloques hielo directamente sobre la piel (envuelve el hielo en un paño o toalla).
    • Compresión: esto ayuda a disminuir el flujo sanguíneo hacia la rodilla lesionada y reduce la hinchazón. Coloca una venda o envoltura de compresión alrededor de la rodilla. También puedes usar pantalones de compresión para ayudar a mantener la presión en la rodilla.
    • Elevación: si es posible, levanta la rodilla y la parte inferior de la pierna por encima del nivel del corazón. Apoya la pierna con almohadas, cojines o mantas.

    Medicamentos

    El medico podría sugerirte medicamentos para reducir el dolor y bajar la hinchazón. La mayoría de las personas pueden tomar fármacos de venta libre como: ibuprofeno, aspirina, naproxeno o paracetamol. No ingieras estos medicamentos por más de 8 días continuos sin antes consultar con tu proveedor de atención médica. Este podría indicarte corticosteroides recetados o inyecciones de cortisona.

    que-es-el-quiste-de-baker-y-como-tratarlo-doctor-recentando-medicamentos-lafloridaseinforma.com

    Fisioterapia

    El médico podría también sugerirte fisioterapia si te estás recuperando de una lesión o tienes artritis. Un fisioterapeuta le indicará ejercicios y estiramientos que fortalezcan los músculos que rodean la rodilla dañada.

    Cirugía de rodilla

    Es posible que necesites una cirugía de rodilla para reparar un cartílago o ligamentos rotos en la rodilla o si hubo fractura de un hueso. Es poco habitual, pero es posible que necesites cirugía para drenar o extirpar un quiste de Baker si te está causando un dolor intenso o te dificulta usar normalmente la rodilla.

    El médico te indicará qué tipo de cirugía necesitas y qué esperar mientras te recuperas.

    ¿Cuánto tiempo dura un quiste de Baker?

    La duración de un quiste de Baker depende de qué lo cause. La mayoría de los quistes de Baker desaparecen tan pronto como se reduce la hinchazón y la rodilla empieza a sanar, generalmente en pocas semanas.

    ¿Qué ocurre si no se trata un quiste de Baker?

    Es posible que un quiste de Baker desaparezca por sí solo, pero siempre es importante acudir al médico cuando veas nuevos bultos o crecimientos en tu cuerpo. Inclusive si no requieres tratamiento, un médico debe diagnosticar un quiste de Baker y descartar que no sea algo más grave.

    A medida que la rodilla va sanando, el cuerpo absorbe nuevamente el líquido del quiste. Sigue las recomendaciones del médico para favorecer la curación de la rodilla y evitar más daños.

    Conclusión

    Un quiste de Baker es un pequeño bulto lleno de líquido que crece en la parte trasera de la rodilla. Por lo general, se desarrolla después de una lesión o si algo causa hinchazón dentro de la articulación de la rodilla.

    La mayoría de los quistes de Baker no son graves, pero siempre es crucial consultar a un médico para que examine y diagnostique cualquier bulto o crecimiento nuevo en tu cuerpo. A veces, los quistes de Baker pueden desaparecer por sí solo y no siempre produce dolor. Aun así, es importante que tu médico te diagnostique el problema para cerciorarse de que no sea una señal de una afección más grave.

    ]]>
    https://lafloridaseinforma.com/que-es-el-quiste-de-baker-y-como-tratarlo/feed/ 0
    Mejor dieta para no aumentar de peso durante la menopausia https://lafloridaseinforma.com/menopausia-mejor-dieta-no-aumentar-peso/ https://lafloridaseinforma.com/menopausia-mejor-dieta-no-aumentar-peso/#respond Wed, 16 Oct 2024 07:31:00 +0000 https://lafloridaseinforma.com/?p=1616 Durante la menopausia muchas mujeres suelen aumentar de peso, aun así no resulta imposible evitar subir unos kilitos de más. Para contribuir a disminuir el aumento de peso, amplía tu nivel de ejercicio y adopta una dieta saludable.

    ¿Qué hacer para evitar subir de peso durante la menopausia? Lo primero, es llevar una alimentación saludable, y aquí te explicamos cómo

    Cuando las mujeres llegan a la menopausia, muchas suelen visitar a su médico con el deseo de que las ayude a perder esos kilos de más que parecen haber ganado de la noche a la mañana. Es frustrante, pero combatir el aumento de peso con una alimentación rica en nutrientes y hacer ejercicio regularmente puede marcar la diferencia. Los cambios en la dieta pueden ayudar a las mujeres a mantener un peso saludable y mejorar los molestos síntomas de la menopausia, como los cambios de humor, los sofocos y los trastornos del sueño.

    Es importante que las mujeres que ya estén pasando por la menopausia tomen medidas para mejorar su dieta y los resultados valdrán la pena para su salud general en el futuro.

    mejor-dieta-no-aumentar-peso-menopausia-lafloridaseinforma.com

    La menopausia y el aumento de peso

    Una gran parte de las mujeres se preguntan por qué suben de peso tan rápido. Hay algunas razones por las que las mujeres en la menopausia suelen aumentar de peso:

    1. Cambios en los niveles de estrógeno: entre sus tantas funciones, el estrógeno ayuda a controlar el peso. Cuando los niveles de estrógeno bajan durante la perimenopausia y la menopausia, las mujeres suelen acumular kilos de más.
    2. Pérdida de masa muscular: los músculos queman más calorías de manera más eficiente y las usan como fuente de energía. Pero, después de los 30 años, las mujeres pierden alrededor del 1% de su masa muscular anualmente. A medida que pierden músculo, tienden a acumular más grasa con facilidad. En las mujeres menopáusicas, el exceso de grasa se acumula en el abdomen. Desafortunadamente, tener demasiada grasa abdominal puede suponer un problema grave, que conlleva a un mayor riesgo de algunos tipos de cáncer, enfermedades cardíacas, presión arterial alta, resistencia a la insulina, diabetes tipo 2, etc.

    Hacer ejercicio y la menopausia

    Hacer ejercicio es importante para mantener un peso saludable. Empezar una nueva rutina puede ser un verdadero reto, pero comenzar a realizar actividades que te resulten agradables puede ser lo mejor. Caminar es una excelente forma de hacer ejercicio para la mayoría de las mujeres. Hacer yoga y pilates a menudo, también fortalece los músculos y mejora la flexibilidad. Para aquellas mujeres que tienen movilidad limitada, hacer ejercicio en una piscina puede aliviar la tensión de las lesiones.

    Mejor dieta a seguir durante la menopausia

    La dieta mediterránea se ha asociado con una mejor salud cardíaca, un menor riesgo de cáncer y de diabetes, y con la pérdida de peso. Por la tanto, la dieta mediterránea también beneficia a las mujeres que atraviesan la menopausia.

    Pero, ¿Cómo es la dieta mediterránea?Afortunadamente, hay muchas cosas que puedes consumir y aquí te dejamos algunos alimentos para ayudar:

    mejor-dieta-no-aumentar-peso-menopausia-lafloridaseinforma.com

    Grasas buenas

    Puede parecer contradictorio, pero consumir grasas es una manera clave de perder peso, pero debes asegurarte de que sean las grasas adecuadas. La dieta mediterránea promueve el consumo de grasas saludables e insaturadas provenientes del aceite de oliva y los frutos secos.  Por eso, conviene ingerir abundante salmón, caballa, trucha, frutos secos, semillas y aguacate, y disminuir la ingesta de grasas procesadas que se encuentran en galletas, pasteles, patatas fritas, entre otros.

    Proteínas magras

    Las fuentes de proteínas magras incluyen huevos, carne, pescado, lentejas, tofu, legumbres y pollo que aportan energía poco a poco y ayudan a sentirte saciada. Para el desayuno, prueba consumir granola rica en proteínas con yogur de soja o coco orgánico, bayas y linaza molida; para el almuerzo, shakshuka (huevos turcos al horno), kedgeree, aguacate con champiñones a la parrilla, tomates y tofu revuelto son opciones perfectas.

    Productos lácteos

    Trata de comer productos lácteos bajos en grasa, como leche, queso y yogur bajos en grasa.

    Frutas, verduras y legumbres

    Concéntrate en consumir alimentos más ricos en nutrientes. Las frutas y verduras de tonos brillantes son las que contienen mayores nutrientes. También intenta aumentar tu consumo de legumbres a más de 30 hierbas distintas por semana. Estas ayudarán a aumentar tus niveles de energía y tu tiroides, lo que a la vez te ayudará a dormir mejor, por lo que te sentirás con más energía y es probable que te muevas más. Si te despiertas sintiéndote agotada, es mucho más probable que recurras a la cafeína y a los carbohidratos.

    mejor-dieta-no-aumentar-peso-menopausia-lafloridaseinforma.com

    Cereales integrales

    El arroz integral, la avena y el pan integral son excelentes opciones y contienen la fibra necesaria para mantener un sistema digestivo sano. La fibra además regula los niveles de azúcar en sangre, lo que es vital para evitar la resistencia a la insulina, la diabetes tipo 2 y el aumento de peso.

    Qué evitar durante la menopausia

    Aunque es importante consumir alimentos nutritivos, también es necesario evitar o limitar otros alimentos e ingredientes que favorecen al aumento de peso. Por ejemplo:

    • Evita el exceso de sal: se recomiendan solo 2300 mg por día (1 cucharadita). Consumir exceso de sal puede empeorar el estado de ánimo. 
    • Está atenta a los azúcares ocultos: lee las etiquetas y busca 7 grs. de azúcar o menos. Opte por agua o leche en vez de bebidas azucaradas.
    • Limita la cafeína y el alcohol: según estudios la cafeína y el alcohol pueden causar sofocos. El exceso de cafeína contribuye a la falta de sueño, lo que puede provocar aumento de peso y estado de ánimo deprimido. Limítate a tomar una taza de café a primera hora del día. Beberlo con las comidas también disminuirá su efecto sobre el nivel de azúcar en sangre.
    • Evita o limita los alimentos fritos: estos tienen poco valor nutricional y están repletos de grasas saturadas, lo que conlleva al aumento de peso y a la fatiga.

    Alimentación consciente

    Comer con atención plena consiste en reducir el ritmo y centrarse en los hábitos relacionados con la comida que consumes. Es un compromiso de tiempo y energía. Algunos consejos son:

    • Saborizar: come despacio para evitar comer en exceso. Con la práctica, puedes entrenarte para dejar de comer cuando estés un 80% llena.
    • Siéntate: dedica tiempo a comer en la mesa sin las distracciones del teléfono móvil o la televisión.
    • Planifica y prepárate: se intencional con lo que comes.
    • Haz ejercicio a primera hora: por supuesto el ejercicio no puede faltar.Esto maximizará la quema de grasas porque activará tu metabolismo. No tienes que inscribirte en un gimnasio si no quieres: incluso una caminata rápida alrededor de la cuadra hará maravillas.
    mejor-dieta-no-aumentar-peso-menopausia-lafloridaseinforma.com

    Comer de manera consciente ayuda a sentirte más llena antes, evitando que comas en exceso y ganes kilos de más.

    Cuando pruebes una nueva dieta, intenta que sea interesante y divertida. Las dietas de moda pueden ser convenientes para agilizar la pérdida de peso, pero adoptar hábitos alimentarios saludables es lo mejor para lograr un éxito a largo plazo durante la menopausia.

    ]]>
    https://lafloridaseinforma.com/menopausia-mejor-dieta-no-aumentar-peso/feed/ 0
    7 Remedios caseros para aliviar la inflamación de encías https://lafloridaseinforma.com/7-remedios-caseros-para-aliviar-la-inflamacion-de-encias/ https://lafloridaseinforma.com/7-remedios-caseros-para-aliviar-la-inflamacion-de-encias/#respond Tue, 20 Aug 2024 07:00:00 +0000 https://lafloridaseinforma.com/?p=1546 La inflamación en las encías puede resultar un poco incómodo y molesto, por lo que se hace necesario buscar alternativas para sanarlas

    Este terrible padecimiento de inflamación en las encías se produce por la acumulación de microbios y bacterias en el interior de la boca. Además de la inflación, también produce otras enfermedades periodontales y caries.


    ¿Qué es la gingivitis?

    Se trata de una dolencia muy común en el que las personas experimentan inflamación en las zonas de las encías. En ocasiones, hasta podrían llegar a sangrar y causar molestias muy grandes a la hora de comer.

    Si este mal no se trata a tiempo, podría agravarse y convertirse en una enfermedad grave, la cual se conoce con el nombre de periodontitis y produce la pérdida del diente. 

    7-remedios-caseros-para-aliviar-la-inflamacion-de-encias-sintomas-dolor-lafloridaseinforma.com

    ¿Qué se debe hacer para aliviar y curar la gingivitis?

    Las molestias que causan estas inflamaciones son muy fuertes, sobre todo a la hora de comer. Por esta razón, apenas notes que estás sintiendo dolores en esa zona, lo mejor será que tomes acciones inmediatas para que no avance a algo mucho peor.

    Para que mejores la situación de tus encías debes seguir estos consejos prácticos que hemos listado para ti:

    • Identifica si se trata de una gingivitis

    Identificar si se trata de una gingivitis es bastante fácil, puesto que, esta afección tiene muchos síntomas bastante reconocibles. Lo primero que debes saber es que, cualquier tipo de enfermedad bucal va a cambiar el olor de boca, por lo que, podrías presentar mal aliento de forma muy persistente.

    Sin embargo, uno de los síntomas más evidentes y comunes en este mal, es que vas a notar que al tocar tus encías, las sentirás inflamadas y se verán enrojecidas.

    De igual modo, podría pasar que al lavarte los dientes pueden empezar a sangrar y eso se debe a que las encías están enfermas y hay que preocuparse por curarlas lo más rápido posible. Otro de los síntomas es que podrías sentir un poco de dolor al momento de masticar alimentos y los dientes se tornan más sensibles.

    • A combatir los síntomas

    Una vez que ya has identificado que estás sufriendo de gingivitis, es momento de hacer frente y aliviar esos síntomas que te ocasionan incomodidad y dolor. Para ello, lo más recomendable es que acudas a una cita con el odontólogo, pues él te podrá indicar el tratamiento adecuado para ello.


    Remedios caseros para la gingivitis

    Ahora bien, si quieres complementar este tratamiento con algún remedio casero, puedes hacerlo sin ningún problema. Uno de los mejores tratamientos caseros para este mal es el que te diremos a continuación:

    1 Enjuague bucal casero

    Para este remedio vas a necesitar agua tibia y sal. La sal es una solución salina que posee propiedades antisépticas y ayuda a mejorar la circulación de la sangre, favoreciendo así la desinflamación. 

    Solo debes mezclar 1 cucharada de sal en un vaso de agua tibia y luego te debes enjuagar 2 veces al día.

    7-remedios-caseros-para-aliviar-la-inflamacion-de-encias-limon-lafloridaseinforma.com

    2 Remedio con limón

    El limón es una fruta con propiedades antiinflamatorias y antisépticas que ayudan a reducir la hinchazón y a aliviar las molestias. Lo que debes hacer es mezclar el jugo de un limón con medio vaso de agua, calentarlo hasta que esté templado y enjuagarte la boca de 2 a 3 veces al día.

    3 Té

    El té que tomas con regularidad puedes aprovecharlas como un remedio para tus encías inflamadas, pues, el ácido tánico que poseen es un antiséptico natural y poderoso que logra desinfectar la zona y que acelera su curación.

    Si endulzas el té con miel, conseguirás más beneficios, pues, posee propiedades antibacterianas y así conseguirás una solución eficaz para combatir la infección. La preparación es muy sencilla, toma una bolsita de té y añádela en agua hervida durante 10 minutos aproximadamente. 

    Deja que se repose y añade una cucharadita de miel. Al ver que está en una temperatura tibia, aplica la mezcla en las encías ayudándote con un algodón. Lo más recomendable es que te realices este remedio después de haber cepillado los dientes para un mejor efecto.

    4 Remedio con aloe vera

    El aloe vera es un ingrediente estrella, que por sus propiedades antiinflamatorias, ayuda a regenerar las células del cuerpo, permitiendo la aceleración de su curación. Como actúa como analgésico, disminuye también el dolor y las molestias.

    Para hacer este remedio, solo debes frotar un trozo de aloe vera en la zona afectada, repitiendo este procedimiento varias veces al día cuando tu boca esté bien limpia.

    7-remedios-caseros-para-aliviar-la-inflamacion-de-encias-bicarbonato-lafloridaseinforma.com

    5 Alivia las encías con bicarbonato

    Si hay un remedio natural que tiene múltiples beneficios en la salud es el bicarbonato. Posee la capacidad de cuidar los dientes, mantener su color blanco y además contribuye a la eliminación de bacterias acumuladas después de las comidas.

    Favorece la eliminación de placa, se reduce la inflamación y las molestias. Mezcla un poco de bicarbonato de sodio con un poco de agua mineral y masajea las encías con esta mezcla. 

    6 Cura la gingivitis con pimienta de cayena

    La pimienta de cayena es un ingrediente que aporta muchos beneficios a la salud y que suele indicarse para curar las afecciones bucales. Es un gran estimulante de la circulación sanguínea en las encías, provocando la expulsión de bacterias. 

    ¿Cómo preparar este remedio? Sencillo, añade un par de gotas del extracto de pimienta de cayena sobre tus encías y masajea con movimientos suaves y circulares.

    7 Recomendación final

    Si logras desinflamar tus encías con cualquiera de estos remedios, solo debes tomar en cuenta que debes seguir algunos buenos hábitos que podrán prevenir la gingivitis en un futuro nuevamente. Fíjate en estos consejos:

    • Cepilla tus dientes con frecuencia: preferiblemente después de cada comida, para que elimines todos los residuos de comida que favorecen el crecimiento de bacterias en la boca.
    • Usa hilo dental: esto tendrá que ser una vez al día, pero más que todo por las noches. Así eliminas la placa de las encías.
    • Enjuaga tu boca: con una vez al día que tengas este hábito podrás alcanzar un cepillado de calidad para tus dientes.
    • Visita al dentista: es importante que visites a tu dentista de forma regular para que te haga una limpieza bucal general y consiga eliminar toda la placa que esté pegada a tus dientes.
    ]]>
    https://lafloridaseinforma.com/7-remedios-caseros-para-aliviar-la-inflamacion-de-encias/feed/ 0
    El poder de la aromaterapia: Descubre los beneficios https://lafloridaseinforma.com/el-poder-de-la-aromaterapia-descubre-los-beneficios/ https://lafloridaseinforma.com/el-poder-de-la-aromaterapia-descubre-los-beneficios/#respond Tue, 25 Jun 2024 07:30:00 +0000 https://lafloridaseinforma.com/?p=1478 A través de la aromaterapia podrás obtener una gran cantidad de beneficios para tu vida y tu salud. ¿Quieres saber más?

    El sentido del olfato es más poderoso de lo que te imaginas, tanto así que hasta puede penetrar el lado pensante del cerebro afectando las emociones. Cuando olemos algún aroma, suele activarse algunas hormonas, sensaciones y hasta recuerdos.


    ¿Qué es la aromaterapia y para qué sirve?

    La aromaterapia es una práctica que consiste en el uso de aceites y esencias naturales que se derivan de la corteza de los árboles, tallos, flores, raíces, hojas y muchas plantas más.

    Este conjunto de aromas naturales suelen proporcionar bienestar físico y fisiológico en las personas que se someten a este tipo de terapia. Es considerada como una medicina alternativa que ha cobrado popularidad a lo largo de los años, haciendo que se promueva la creación de cursos académicos para su estudio en diversas partes del mundo.

    Con una gran cantidad de técnicas, al aplicar la aromaterapia se pueden aliviar varias enfermedades y malestares, tanto del cuerpo como de la mente.

    el-poder-de-la-aromaterapia-descubre-los-beneficios-aceites-esenciales-lafloridaseinforma.com

    La aromaterapia como motivo de estudio

    Los estudios que se hacen para este tipo de terapia están basados en los principios básicos de la Fisiología, Patología y Anatomía, al igual que de la Gerencia Práctica y Ocupacional de Salud y Seguridad. 

    Asimismo, realizan tratamientos de estética y belleza del cuerpo, la química cosmética, medicinas florales, faciales, manicuras, pedicuras, masajes para el cuero cabelludo y para el rostro.

    Los tratamientos tipo spa, así como la aplicación de técnicas de depilación y terapias para nutrir la piel y el cutis, también forman parte de los estudios que se realizan para aprender la terapia de aromas.

    De igual forma, otras áreas que se relacionan a estos estudios son la estética, la reflexología y el Reiki.


    Principales beneficios de la aromaterapia

    Con la práctica de esta terapia en la que se usan aceites esenciales, las personas pueden obtener diversos beneficios, los cuales vamos a listar a continuación:

    En la salud

    • Alivia las dolencias menores por tener efectos analgésicos.
    • Potencia las defensas por su poder antihistamínico.
    • Controla la sudoración excesiva.
    • Mejora los procesos digestivos.
    • Calma la ansiedad, al contrarrestar el estrés, el insomnio y la depresión.
    • Favorece la buena salud del cabello, evitando su pérdida.
    • Previene resfriados, alivia problemas respiratorios y síntomas de catarros.
    • Es un estimulante por sus increíbles propiedades afrodisíacas.
    • Previene el envejecimiento prematuro de las células debido a sus propiedades antioxidantes. 
    el-poder-de-la-aromaterapia-descubre-los-beneficios-inhalar-olores-lafloridaseinforma.com

    Para mejorar el bienestar

    Existen diversos tipos de aromas y olores que puedes encontrar en el mercado, muchos de ellos son extractos de vegetales, los cuales poseen una mayor eficacia. Cada uno de ellos son utilizados para el bienestar y sus beneficios son los siguientes:

    • Aroma de Geranios: ayuda a reducir los dolores menstruales, así como los síntomas de estrés, ansiedad y angustia.
    • Esencia de Canela: es un estabilizante emocional, especial para las personas que tienen cambios de humor constantes y muy bruscos.
    • Aceite de Lavanda: es muy útil para tratar las migrañas y los dolores musculares. Igualmente, se ha demostrado que se usa para calmar la piel irritada.
    • Olor a Jengibre: posee propiedades terapéuticas, previniendo los mareos, mejora la circulación y alivia los síntomas provocados por el resfriado. 
    • Aroma de Rosas: este particular aroma está vinculado a una gran sensación de bienestar. Con frecuencia, se asocia al alivio de la depresión. De igual forma, sirve para combatir el cansancio por la rutina diaria.
    • Esencia de Pimienta: es un poderoso olor que se usa como tratamiento para dejar de fumar. reduce el estrés, la mucosidad y el picor de garganta.
    el-poder-de-la-aromaterapia-descubre-los-beneficios-terapia-de-aromas-masajes-lafloridaseinforma.com

    ¿Cómo son los tratamientos de aromaterapia para mejorar la salud y el bienestar?

    En la terapia de aromas hay diferentes tratamientos que dependen de los gustos y exigencias del paciente, además de los efectos que desea conseguir. A pesar de ello, la inhalación de los olores es la más común y esta puede ser directa o indirecta, mediante el uso de un difusor de aromaterapia.

    Asimismo, esta terapia se puede poner en práctica mediante la piel, para lo cual se aplican algunas gotas de un aceite esencial o varios aceites que son absorbidos por la piel estimulando el organismo.

    Por lo general, esta técnica viene combinada con masajes estimulantes de aromaterapia, que ayudan a potenciar la relajación del sistema nervioso. De igual forma, se usan tratamientos de aromas para:

    Conciliar el sueño y dormir bien

    Expertos aseguran que la terapia de aromas es ideal para dormir y que es un recurso eficaz para combatir el insomnio. De hecho, es uno de los tratamientos más solicitados por las personas que les cuesta mucho conciliar el sueño.

    Para combatir el insomnio, suele usarse aceites esenciales como es el caso de la esencia de lavanda, naranja y sándalo a través de incienso. La esencia de manzanilla también es usada para tener un sueño reparador.

    Tratamiento contra la ansiedad

    La ansiedad es un mal de este tiempo que ha empezado a atacar a las personas, por lo que éstas recurren a tratamientos, como el caso de la aromaterapia, donde ha desarrollado mayor popularidad. 

    Viene a ser como alternativa a la ingesta de pastillas y medicamentos que pueden ocasionar efectos adversos para la salud. 

    Entre las esencias más eficaces que suelen usar los especialistas para tratar los síntomas de la ansiedad destaca la bergamota. Esta tiene la capacidad de reducir la frecuencia cardíaca y equilibrar la presión arterial. 

    Por otro lado, está la esencia de nardo, la flor de cananga o el pachuli, que ayudan a eliminar el estrés por sus grandes propiedades calmantes. 

    ]]>
    https://lafloridaseinforma.com/el-poder-de-la-aromaterapia-descubre-los-beneficios/feed/ 0
    Pasos para hacer un bálsamo casero para labios secos https://lafloridaseinforma.com/pasos-para-hacer-un-balsamo-casero-para-labios-secos/ https://lafloridaseinforma.com/pasos-para-hacer-un-balsamo-casero-para-labios-secos/#respond Mon, 22 Apr 2024 07:30:00 +0000 https://lafloridaseinforma.com/?p=1419 Los labios necesitan de constante hidratación, por ello si necesitas un un bálsamo casero para labios secos te diremos cómo hacerlo

    Cuando llega la época de más frío los labios tienden a secarse y resquebrajarse, haciendo que tengan un aspecto desagradable. Por ello, es importante tomar los cuidados necesarios para cuando esto pase y no dejar que llegue a ese extremo.

    Pero ¿qué hacer para que los labios no se resequen? Existen muchas formas de cuidar tus labios, como lo es a través de la compra de cosméticos especialmente para ello o con la elaboración de un bálsamo casero.


    pasos-para-hacer-un-balsamo-casero-para-labios-secos-quebradizos-lafloridaseinforma.com

    Causas de resequedad en los labios

    Son muchas las causas o factores que suelen producir resequedad y agrietamiento en los labios, entre ellas destacan las que mencionaremos a continuación:

    • Falta de vitaminas: cuando existe una deficiencia de vitaminas por llevar una alimentación pobre en nutrientes, puede provocar algunas alteraciones, entre ellas, los labios agrietados.
    • Saliva: aunque no lo parezca, la propia saliva puede ser causante de resequedad en los labios. Pero ¿por qué razón? La saliva contiene amilasa y maltasa. Ambos componentes causan sequedad en la piel.
    • El clima: como dijimos en un principio, el frío extremo puede ser un causante natural de labios partidos, al igual que le puede suceder a las personas que pasan largos períodos bajo el sol. 
    • Medicamentos: algunas medicinas pueden provocar labios agrietados como un efecto secundario, sobre todo en pieles más sensibles.
    • Respirar por la boca: hay personas que sufren de algunas condiciones que les impide respirar correctamente por la nariz y por ello, se ven en la obligación de respirar por la boca. El pase de aire provoca el agrietamiento.
    • La contaminación: sobre todo en las personas que viven en lugares donde predomina la contaminación. Cuando existe mucha exposición a la polución hay una máxima tendencia a la aparición de grietas en los labios.
    • Vicios de tabaco y alcohol: cuando existe un contacto directo con el tabaco, alcohol y otras drogas terminan por ocasionar problemas de salud, entre ellos deshidratación de los labios.
    • Uso de otros productos: como una reacción alérgica de algunos productos al entrar en contacto con los labios. Frecuentemente sucede con algunas cremas dentales en pieles sensibles. 
    pasos-para-hacer-un-balsamo-casero-para-labios-secos-aplicar-hidratacion-lafloridaseinforma.com

    ¿Cómo hacer un bálsamo casero para labios deshidratados?

    Para elaborar este bálsamo necesitarás una serie de ingredientes que, por lo general, tenemos en casa, tales como, el aceite de almendras, la manteca de karité y la cera de abeja virgen.

    Aceite de almendras

    Contiene un alto porcentaje de vitaminas A, D y E, funciona perfectamente como emoliente y suavizante. Este aceite demora un poco para ser absorbido por la piel, por lo tanto, hace que los labios estén más protegidos ante la deshidratación. Es nutritivo y está indicado para pieles secas y agrietadas.

    Manteca de karité

    Este producto contiene vitamina A y E, las cuales actúan con sus propiedades antioxidantes y regenerantes. Es un potencial hidratante, nutritivo y por ende, protege la piel de la deshidratación. Además, desinflama. 

    Cera de abeja virgen

    La cera de abeja virgen es usada para la elaboración de bálsamos debido a su poder para dar textura sólida. Tiene propiedades protectoras, creando una película sobre la piel, evitando así la deshidratación. Además, aporta suavidad a la misma.


    Receta para el bálsamo

    Una vez que ya has conocido las propiedades de estos ingredientes, debes tomar nota de cómo hacer este bálsamo para 50 gramos, lo cual equivale a 10 envases de 5 ml. Para ello necesitarás tener lo siguiente:

    • 20 gramos de aceite de almendras
    • 20 gramos de manteca de karité
    • 10 gramos de cera de abeja virgen
    • 10 gotas de aceite vegetal esencial (el de tu preferencia)
    • 15 gotas de vitamina E (opcional)

    Procedimiento para hacer el hidratante natural

    Lo primero que debes hacer es desinfectar cada uno de los utensilios que vayas a usar para la preparación. Luego de ello sigue estos pasos:

    1. Pesa el aceite de almendras y la cera de abeja.
    2. Coloca estos ingredientes dentro de una jarra de cristal y calienta al baño  maría.
    3. Pesa la manteca de karité.
    4. Cuando se disuelva la cera de abeja, retirala del fuego.
    5. A esta mezcla debes añadirle la manteca de karité y deja que se derrita con el calor.
    6. Una vez que esté disuelta completamente la manteca de karité puedes incorporar la vitamina E y el aceite esencial (estos dos últimos ingredientes son opcionales).
    7. Envasa el preparado sin dejar que este se enfríe.

    pasos-para-hacer-un-balsamo-casero-para-labios-secos-aloe-vera-lafloridaseinforma.com

    Bálsamo de aloe vera

    Otro bálsamo que sirve para hidratar los labios es el de aloe vera, que como ya es de saber, es una de las plantas con más propiedades y que más soluciones aporta a enfermedades y afecciones. 

    Esta planta es un poderoso hidratante natural con propiedades cicatrizantes, antisépticas, hidratantes y antiinflamatorias. Por todo ello, también actúa de manera eficaz en los labios con sequedad. Al mismo tiempo, suaviza y calma la irritación. Para que hagas un bálsamo de esta planta, debes seguir este procedimiento:

    1. Busca una hoja de aloe vera y córtala haciendo un tajo a lo largo de la misma.
    2. Extrae el cristal de la sábila usando una cuchara.
    3. Usa el jugo del interior del cristal sobre los labios y extiéndelo por completo.
    4. Deja actuar este ingrediente por unos cuantos minutos hasta que los labios hayan absorbido en casi la totalidad el jugo del aloe vera.

    Con cualquiera de estos dos remedios caseros, tus labios van a empezar a estar más suaves en un tiempo corto. 

    ]]>
    https://lafloridaseinforma.com/pasos-para-hacer-un-balsamo-casero-para-labios-secos/feed/ 0
    Top 7 de los mejores Seguros Médicos en Florida https://lafloridaseinforma.com/top-7-mejores-seguros-medicos-en-florida/ https://lafloridaseinforma.com/top-7-mejores-seguros-medicos-en-florida/#respond Tue, 19 Mar 2024 08:07:00 +0000 https://lafloridaseinforma.com/?p=1389 Si estás buscando un buen seguro médico en Florida, permítenos mostrarte las 7 mejores opciones disponibles antes de comprar una cobertura médica

    En la actualidad, no se puede subestimar la importancia de los seguros médicos, ya que nos protegen de gastos médicos descomunales que generalmente son derivados enfermedades o accidentes, bridándonos la tranquilidad que conlleva estar cubierto. Sin embargo, debido a la gran cantidad de opciones de seguros médicos disponibles, puede resultar complicado saber cuál es la más adecuada para tus necesidades.

    En el estado de Florida existe una amplia gama de opciones de seguros médicos que ofrecen una extensa variedad de niveles de cobertura y tipos de planes a un precio accesible. Estos proveedores ayudan a los pacientes a controlar diferentes problemas de salud y les brindan atención médica inmediata en caso de algún evento imprevisto, y lo hacen brindando un excelente servicio al cliente. 

    Sin embargo, muchas veces encontrar un proveedor de atención médica puede resultar abrumador. Por eso, para ayudarte a encontrar las mejores compañías de seguros médicos en el Estado del Sol, te presentamos los 7 proveedores de seguro de salud más grandes de Florida a continuación:

    Blue Cross Blue Shield

    top-7-mejores-seguros-medicos-en-florida-lafloridaseinforma.com

    Blue Cross Blue Shield ofrece una amplia variedad de pólizas de seguro médico, incluidos planes HMO, PPO y POS, además de planes de atención catastrófica. Cuenta con una gran red de profesionales médicos y hospitales en el estado de Florida, y es un proveedor comprometido a brindar atención de alta calidad a sus clientes.

    Además, esta compañía de seguro médico es líder en innovación y brinda una variedad de herramientas móviles y en línea que facilitan a los afiliados administrar su atención médica.

    UnitedHealthcare Florida

    UnitedHealthcare Florida es una empresa de seguro médico muy popular en Florida. Ofrece una variedad de planes de seguro médico, incluidos planes HMO y EPO. Además, es uno de los pocos proveedores que ofrece planes que incluyen cobertura dental para adultos (Blue Cross Blue Shield también ofrece esto).  

    También tiene uno de los deducibles promedios del plan Plata más bajos en comparación con otras aseguradoras.  Cuenta con buenas calificaciones de calidad del Comité Nacional de Garantía de Calidad (3,5 sobre 5) con buenos números en prevención y tratamiento. Además, ofrece otros tipos de seguros, incluidos planes dentales, de visión, de accidentes y de enfermedades críticas.

    Aetna

    top-7-mejores-seguros-medicos-en-florida-lafloridaseinforma.com

    Aetna es una gran compañía de seguros médicos con fuerte presencia en Florida. Ofrece planes individuales y familiares, además de HMO, PPO y EPO con diferentes niveles de cobertura. La cobertura de medicamentos prescritos y la atención dental están disponibles como complementos de los planes.

    Aetna, además, cuenta con una extensa red de médicos en toda Florida a los que se puede acceder a través de su portal web y su aplicación móvil. Este proveedor también brinda servicios MinuteClinic gratuitos o de bajo costo todos los días de la semana, lo que lo convierte en la mejor compañía de seguro médico para atención en el mismo día para problemas menores.

    Cigna

    Cigna es otro de los proveedores de salud más grande del estado de Florida y tiene más Cuenta una amplia red de médicos y hospitales en los Estados Unidos y en todo el mundo, y cada día ofrece una excelente atención a sus pacientes.

    Asimismo, Cigna dispone de numerosos planes de seguro médico, incluidos planes HMO, PPO y POS adaptados a cada cliente. Cigna también ofrece diferentes herramientas móviles y en línea que permiten a los integrantes gestionar su atención de salud.

    Ambetter

    top-7-mejores-seguros-medicos-en-florida-lafloridaseinforma.com

    Ambetter también es un destacado proveedor de seguro médico en Florida. Tiene una larga trayectoria brindando atención médica y cobertura de alta calidad. Ofrece una excelente atención especialmente diseñada para respaldar la salud integral de sus clientes, esto incluye una variedad  de planes de seguro médico en Florida, incluidos planes HMO, PPO y POS, así como una extensa red de médicos, enfermeros, además de hospitales y consultorios médicos en Florida.

    Ambetter también es líder en innovación y ofrece una diversidad de herramientas móviles y en línea como: consulta electrónica, consejos y atención por teléfono 24/7, correo electrónico y la aplicación de Ambetter, para que los clientes puedan gestionar su atención médica.

    Oscar

    El seguro médico de Oscar ofrece la mayor cantidad de beneficios junto con un buen equilibrio entre cobertura y asequibilidad. Puedes elegir entre diferentes tipos de planes (HMO, PPO y EPO) y una extensa selección de programas de gestión de la salud, incluidos aquellos para controlar la diabetes, el asma, el dolor, el embarazo, la depresión, entre otras afecciones de salud.  

    Oscar ofrece una excelente cobertura a un precio totalmente asequible. Este proveedor también tiene los copagos médicos más bajos. Específicamente, sus planes bronce y plata ofrecen costos significativamente bajos.

    Los clientes de Oscar pueden recibir atención primaria y de urgencia virtual por $0 con la mayoría de los planes. Sin embargo, esta compañía no es una opción para todos, ya que tiene disponibilidad estatal limitada, además, no ofrece cobertura dental para adultos como otros proveedores de la competencia.

    Kaiser Permanente

    top-7-mejores-seguros-medicos-en-florida-lafloridaseinforma.com

    Kaiser Permanente maneja un sistema de salud integrado, lo que significa que los profesionales médicos y los planes de salud trabajan para la misma empresa, lo que disminuye los posibles problemas de reclamos y potencialmente hace que la atención médica sea más fluida.

    Además, Kaiser ofrece los planes de niveles metálicos de mejor calidad (bronce, plata, oro y platino), así como las primas más económicas para los pacientes de 25, 35 y 45 años. También ofrece excelentes costos de seguros médicos en comparación con otras compañías.

    Kaiser cuenta con una alta calificación de calidad por parte del Comité Nacional de Garantía de la Calidad (4,2 sobre 5), particularmente en prevención.

    Conclusión

    Elegir un buen proveedor de seguro médico en Florida puede resultar complicado en muchas ocasiones, sin embargo, en este post quisimos brindarte las 7 mejores compañías de seguros médicos en el Estado del Sol, para que puedas analizarlas y tomar una decisión acertada sobre cuál proveedor es el más adecuado para satisfacer tus necesidades médicas.

    Ten en cuenta que cualquier proveedor de seguro médico que elijas debe brindarte atención de calidad a un precio asequible y a la vez cumplir con todos los criterios necesarios, como copagos o deducibles, que pueden estar coligados con el proceso de selección de tu plan.

    Considera esto cuando busques diferentes compañías de seguros médicos en Florida para asegurarte de obtener exactamente lo que necesitas de tu aseguradora.

    ]]>
    https://lafloridaseinforma.com/top-7-mejores-seguros-medicos-en-florida/feed/ 0
    9 Hábitos saludables para el cuidado de los riñones https://lafloridaseinforma.com/9-habitos-saludables-para-el-cuidado-de-los-rinones/ https://lafloridaseinforma.com/9-habitos-saludables-para-el-cuidado-de-los-rinones/#respond Fri, 19 Jan 2024 18:20:51 +0000 https://lafloridaseinforma.com/?p=1260 ¿Quieres saber cómo cuidar mejor tus riñones? Entonces debes adoptar algunos hábitos saludables 

    La mayoría de las enfermedades renales suelen presentarse debido a los malos hábitos que las personas llevan. Para poder brindarle el mejor cuidado y hacer que se restablezca su buen funcionamiento, hay que tomar una serie de medidas.

    Por esta razón, si tienes interés en conocer más acerca de este tema, entonces te invitamos a que leas esta lista de hábitos saludables para el cuidado de tus riñones.


    Factores de riesgos más comunes de una enfermedad renal

    Por lo general, se presentan en las siguientes circunstancias:

    • Obesidad
    • Diabetes
    • Hipertensión
    • Por fumar
    • Antecedentes de enfermedad renal en la familia
    • Tener más de 50 años
    • Ser de etnia africana, asiático, hispano o nativo americano

    Si la persona presenta uno o más factores de riesgo, podría aumentar la posibilidad de desarrollar una enfermedad renal.


    Buenos hábitos para el buen funcionamiento de los riñones

    Para que tus riñones se mantengan sanos y funcionen correctamente, debes aplicar estos hábitos y hacerlos parte de tu vida diaria:

    No fumes

    Si eres de las personas que son adictas al cigarrillo, podrías sufrir alguna enfermedad renal, puesto que este mal hábito reduce el flujo sanguíneo y evita que llegue sangre suficiente a tus riñones. 

    Al no recibir la cantidad de sangre necesaria, dejan de funcionar correctamente. De igual forma, fumar cigarrillos aumenta las probabilidades de desarrollar cáncer de riñón.

    9-habitos-saludables-para-el-cuidado-de-los-riñones-hacer ejercicios-lafloridaseinforma.com

    Haz ejercicios

    Llevar una vida activa con ejercicios físicos y estar en forma es importante para la salud en general, pero, en especial para los riñones. Esto se debe a que las actividades físicas ayudan a disminuir la presión arterial, lo cual es un factor de riesgo común en las enfermedades renales.

    Mantener un peso saludable

    En las personas que tienen sobrepeso, los riñones trabajan el doble, para poder compensar la masa corporal adicional. Por lo tanto, los riñones van a necesitar hacer más esfuerzo para poder filtrar los desechos y administrar las demás funciones del cuerpo.

    Disminuye el consumo de sal

    Si reduces el consumo de sal, también se disminuyen los factores de que puedas sufrir de una enfermedad en los riñones. Para ello, debes evitar comer alimentos procesados, pues estos son altos en sal y sodio.

    9-habitos-saludables-para-el-cuidado-de-los-riñones-control de-azucar-en-sangre-lafloridaseinforma.com

    Mantén un control del azúcar en la sangre

    Cuando hay niveles altos de azúcar en la sangre, se pueden provocar daños en los vasos sanguíneos de los riñones, lo cual hará que no cumplan bien su función. Por ello, es recomendable que trates de mantener el azúcar en la sangre en un nivel saludable. Con un glucómetro puedes medir tus niveles de glucosa en la sangre.

    Toma suficiente agua

    La hidratación es un factor muy importante para el buen funcionamiento de este órgano, ya que ayuda a su correcto funcionamiento y elimina la sal y otras toxinas del organismo.

    Tampoco es recomendable beber cantidades excesivas de agua, lo mejor será ir aumentando su consumo ligeramente durante el día. Lo más ideal es que sean al menos 8 vasos diarios.

    9-habitos-saludables-para-el-cuidado-de-los-riñones-revisa-tus-riñones-lafloridaseinforma.com

    Revisa el estado de tus riñones

    Procura hacer una revisión periódica de tus riñones. Hay dos maneras de hacerlo, una de ellas es la prueba de orina, la cual determinará los tipos de proteínas y albúmina presente en la orina. Algunos tipos de ella pueden indicar la presencia de una enfermedad renal. 

    Asimismo, con un análisis de sangre se puede determinar la cantidad de desechos que puedan estar en tu sangre y saber si tus riñones están trabajando correctamente.

    Revisa tus antecedentes familiares

    Existen algunas enfermedades renales que son hereditarias. En el caso de la hipertensión y la diabetes, tienen tendencia a contener un componente genético. Por ello, te recomendamos que hables con los integrantes de tu familia acerca de las afecciones que tengan para determinar si existe algún riesgo de problemas renales, tales como, enfermedad renal o infecciones renales.

    Cuidado con los medicamentos que consumes

    Si hay un órgano del cuerpo que es responsable de eliminar las drogas es justamente los riñones. Cuando alguien toma demasiados analgésicos por períodos de tiempo muy prolongados, puede terminar por ocasionar daños a los mismos. Los más perjudiciales son los antiinflamatorios no esteroideos. Otros que causan daño renal son las toxinas, pesticidas y sustancias ilegales.

    ]]>
    https://lafloridaseinforma.com/9-habitos-saludables-para-el-cuidado-de-los-rinones/feed/ 0