El Departamento de Salud de Florida alerta sobre el incremento de infecciones por Vibrio vulnificus en aguas costeras del estado

El Departamento de Salud de Florida ha confirmado un aumento significativo de casos de bacteria carnívora en Florida, con 20 personas infectadas y 5 fallecimientos en lo que va de 2025. Los últimos datos publicados el 21 de agosto revelan que la infección por Vibrio vulnificus continúa propagándose en el estado, con nuevos casos reportados en los condados de Collier, Miami-Dade y Martin, además de un segundo caso confirmado en el condado de Hillsborough desde la última actualización del 16 de julio.

Distribución geográfica de los casos

Los casos de bacteria carnívora en Florida se han expandido a numerosos condados costeros. Según el informe oficial del FDOH, los 20 casos confirmados hasta el 21 de agosto se distribuyen en: condado de Bay (2 casos), Broward (1), Collier (1), Duval (1), Escambia (2), Flagler (1), Hillsborough (2), Lee (1), Manatee (1), Martin (1), Miami-Dade (1), Okaloosa (1), St. Johns (2), Santa Rosa (2) y Walton (1). Esto demuestra que la bacteria se encuentra distribuida en las aguas litorales de todo el estado de Florida. 

Fallecimientos confirmados por condados

Las cinco víctimas mortales por bacteria carnívora en Florida se registraron en los condados de Bay (2 fallecimientos), Broward (1), Hillsborough (1) y St. Johns (1). Estos datos confirman la gravedad de la infección, que presenta una tasa de mortalidad aproximada del 25% entre los casos confirmados. Según las alertas sanitarias oficiales, los principales grupos de vulnerabilidad incluyen pacientes inmunodeprimidos, personas con afecciones hepáticas y aquellos que presenten lesiones cutáneas sin cicatrizar. 

Contexto nacional y comparativa estatal

El estado de Florida ha documentado 20 infecciones por la bacteria carnívora, mientras que Luisiana registra una incidencia excepcionalmente elevada con 20 hospitalizaciones y cuatro decesos contabilizados hasta el 12 de agosto del presente año. Texas, por su parte, solo ha reportado cinco casos en el mismo período. A nivel nacional, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que la vibriosis causada por Vibrio vulnificus y otras bacterias Vibrio provoca aproximadamente 80.000 enfermedades y 100 muertes anuales en Estados Unidos.

Qué es el Vibrio vulnificus

El Vibrio vulnificus es una bacteria que prolifera en aguas marinas cálidas y salobres, particularmente durante los meses de verano. Se conoce coloquialmente como «bacteria carnívora» porque las infecciones pueden provocar fascitis necrosante, una condición grave que destruye el tejido muscular y cutáneo con rapidez. La bacteria puede contraerse mediante dos vías principales: consumo de mariscos crudos o poco cocidos (especialmente ostras) o exposición de heridas abiertas al agua contaminada.

Mapa mostrando condados afectados por casos de bacteria carnívora Vibrio vulnificus

Síntomas y tratamiento de la infección

Los síntomas de infección por la bacteria carnívora en Florida aparecen de manera rápida y abrupta, normalmente antes de transcurrir 24 horas tras la exposición al patógeno. Incluyen fiebre, escalofríos, presión arterial peligrosamente baja, calambres estomacales, náuseas, vómitos y lesiones cutáneas ampollosas. El enrojecimiento, dolor, hinchazón y secreción cerca de heridas abiertas constituyen signos de alarma que requieren atención médica inmediata.

El tratamiento requiere antibióticos agresivos y, en casos severos, intervención quirúrgica para eliminar el tejido infectado. La infección presenta una tasa de mortalidad del 20%, registrándose fallecimientos en algunos casos durante las primeras 48 horas tras la manifestación sintomática. Muchos supervivientes requieren amputaciones de extremidades para detener el avance de la necrosis.

Medidas de prevención recomendadas

Las autoridades sanitarias recomiendan precauciones específicas para reducir el riesgo de contraer bacteria carnívora en Florida. Para el consumo de mariscos, se debe evitar completamente las ostras crudas y otros mariscos sin cocinar. Es importante cocinar los mariscos totalmente: deben hervirse hasta que las conchas se abran y seguir cocinándolos 5 minutos más, o cocerse al vapor durante 9 minutos más tras su apertura.

Durante actividades en el agua, es crucial utilizar calzado protector para prevenir lesiones, mantener heridas alejadas del contacto con agua salada y limpiar inmediatamente con agua y jabón cualquier corto o abrasión expuesta. Las personas con sistemas inmunológicos comprometidos deben particularmente evitar actividades acuáticas en áreas de riesgo.

Situación en el área de Jacksonville

En el área de Jacksonville, el condado de Duval ha reportado 1 caso y 1 fallecimiento, mientras el condado de St. Johns registra 2 casos y 1 fallecimiento. El condado de Flagler también reporta 1 caso y 1 fallecimiento. Estas cifras indican una presencia significativa de la bacteria en las aguas del noreste de Florida, particularmente preocupante dada la densidad poblacional de la zona.

Tendencias históricas y perspectivas

Durante 2024, Florida alcanzó cifras récord con 82 infecciones y 19 fallecimientos por Vibrio vulnificus, concentrados mayoritariamente tras las inundaciones de los huracanes Helene y Milton en octubre. Entre 2008 y 2025, los registros del FDOH documentan 179 fallecimientos por esta causa en el estado. Las proyecciones para 2025 indican que la temporada de huracanes podrían incrementar los casos si surgen inundaciones importantes.

Recomendaciones para residentes y visitantes

El Departamento de Salud de Florida urge a residentes y visitantes a seguir las recomendaciones de prevención, especialmente durante los meses más cálidos cuando la bacteria prolifera en aguas costeras. La vigilancia temprana de síntomas y la búsqueda inmediata de atención médica ante cualquier signo de infección pueden salvar vidas y reducir la necesidad de intervenciones quirúrgicas radicales.