La alcaldesa Daniella Levine Cava exige a las autoridades federales y estatales que revisen las condiciones del centro migratorio ubicado en los Everglades
La alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ha expresado su profunda preocupación por las denuncias de condiciones inhumanas en Alligator Alcatraz, un centro de detención de inmigrantes ubicado en los Everglades de Florida. A través de una carta dirigida a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, Cava exigió acceso inmediato para evaluar la situación y garantizar la transparencia en el tratamiento de los detenidos.
Preocupación por Muertes y Emergencias Médicas
En su comunicado, la alcaldesa destacó su inquietud por el alto número de muertes bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Florida, incluyendo al menos cinco casos reportados este año. Uno de ellos fue el fallecimiento de un hombre cubano de 70 años en el Centro de Detención Krome, quien llevaba más de seis décadas viviendo en Estados Unidos.
“Centros como Krome y Alligator Alcatraz están ubicados en zonas remotas, lejos de hospitales y asistencia legal”, ha señalado Cava. “Esta situación obstaculiza la asistencia médica inmediata y restringe la fiscalización externa.”
Solicitud de Informes y Monitoreo
Cava ha pedido al gobierno federal un informe detallado de todas las muertes ocurridas bajo custodia de ICE en Florida, así como reuniones con funcionarios locales y expertos médicos para evaluar las condiciones en Alligator Alcatraz. También exigió a las autoridades estatales reportes semanales detallados de las instalaciones, supervisión en vivo mediante videovigilancia y visitas periódicas para constatar las condiciones de los detenidos.
La alcaldesa sostuvo que, al ser el condado de Miami-Dade dueño del terreno que alberga el centro, posee la legitimidad para fiscalizar su funcionamiento y actividades.

Denuncias de Detenidos y Activistas
Desde su apertura el pasado mes de junio, Alligator Alcatraz ha sido objeto de fuertes críticas. Detenidos han reportado falta de higiene, gusanos en la comida y negación de derechos religiosos. Además, activistas y familiares han denunciado rumores de una posible muerte en el centro, aunque las autoridades lo niegan.
Betty Osceola, miembro de la tribu Miccosukee, relató que testigos afirmaron haber visto a un detenido ser sacado envuelto en una sábana. Sin embargo, portavoces estatales desmintieron la información, calificándola como “falsa”.
Respuesta de las Autoridades
La División de Gestión de Emergencias de Florida, que administra el centro, negó que haya habido fallecidos. Stephanie Hartman, subdirectora de comunicaciones, aseguró que no se registraron emergencias médicas graves. Sin embargo, no aclaró por qué una ambulancia salió del lugar el lunes pasado.
Por su parte, el ICE remitió las consultas al DHS, donde la subsecretaria Tricia McLaughlin afirmó que un detenido fue trasladado brevemente a un hospital pero no fue admitido.
Legisladores Deniegan Acceso
Un grupo de legisladores demócratas, incluidos la representante Anna Eskamani y el senador Carlos Guillermo-Smith, intentaron ingresar a Alligator Alcatraz antes del pasado viernes 4 de julio, pero se les negó el acceso.
“En 13 años como legislador, nunca me habían prohibido inspeccionar un centro de detención”, ha declarado Guillermo-Smith.
Conclusión: Exigiendo Transparencia
La alcaldesa Levine Cava considera inadmisible la ausencia de vigilancia externa en el centro Alligator Alcatraz. Con el aumento de muertes bajo custodia de ICE y las denuncias de maltrato, su llamado a una investigación federal busca garantizar que los derechos humanos de los detenidos sean respetados.
Mientras tanto, organizaciones de derechos civiles y comunidades locales continúan presionando para cerrar el centro y poner fin a lo que describen como un sistema de detención injusto y peligroso.